MATEMATICAS OCTAVO

Julio 24 de 2025

El plan lector de matemáticas se desarrolló el día 12 de junio en el segundo bloque del día jueves, con el profesor de hora, según cronograma institucional. Algunos estudiantes no culminaron con el desarrollo el trabajo, no asistieron a clase ese día, o evadieron clase. Este material se esta evaluando en este tercer periodo. Se ha devuelto y se ha indicado las exigencias y condiciones para su evaluación, por tanto se puede imprimir en el siguiente link, para aquellos que han perdido o no recibieron el material por alguna circunstancia. PLAN LECTOR DE MATEMATICAS JUNIO 12

Este trabajo se debe presentar conjuntamente con la carpeta portafolio en la siguiente semana, en horas de clase. Contenido: Hoja de portada, Hoja índice de tercer periodo, Documento reglas de Juego, Taller de Plan lector de Matemáticas, documento impreso 1 de geometría (Traslaciones y Rotaciones), Documento No 02 de Geometría ( Triángulos, Definición, clasificación, teorema de Pitágoras y demás). Todos los documentos se deben ordenar desde los más antiguos al mas reciente, de abajo hacia arriba, cuando se legaje. Recuerde que los documentos deben estar marcados con las iniciales de sus nombres en la parte superior derecha, para evitar los robos de material.

Julio 10 de 2025

Plan temático del tercer periodo lectivo 2025. <<< Click Acá>>>, Imprimir, anexar carpeta portafolio.

Sistema Evaluativo Matemáticas del Tercer Período - Transcribir al cuaderno.

10% competencia personal: *Participación-Trabajo en clase-Respeto a la clase. *Comportamiento-disciplina – Respeto a la Palabra. *Fallas, Retardos, Uniforme y Evasiones.

10% competencia social- Trabajo como una pequeña sociedad-armonía: *Convivencia y comportamiento en clase como grupo. *Aseo, orden y cuidado del salón y de lo público. *Postura y actitud crítica y con acciones frente a problemáticas comunes del curso.

80% La Competencia Cognitiva se evalúa a través de: *Presentación del cuaderno y registros de clases. Orden-Estética-Calidad, *Entrega oportuna de trabajos, talleres e informes. -Calidad del trabajo desarrollado, *Evaluaciones escritas, individuales y colectivas. Niveles de Competencia. *Evaluaciones online: presentación y calidad. *Evaluaciones orales y en el tablero. *Presentación de la Carpeta Portafolio- Orden-Sistematización y archivo. *Preparación de clases y de evaluaciones.* Autoevaluación.

Mayo 08 de 2025

Curso de matemáticas de Octavo Khan Academy- Tutoriales de ayuda y complemento.

Tema Algebra  

      Libro No 1  Octavo – Algebra

Videos

V1- Que es algebra - Video de Internet - https://www.google.com/search?q=que+es+algebra&sxsrf=APwXEdd5LZjbbmqnboUK4Xc-nt-gxN8FqA:1682261246388&source=lnms&tbm=vid&sa=X&ved=2ahUKEwjMoorAn8D-AhW1VTABHekcCdgQ_AUoAnoECAEQBA&cshid=1682261312698245&biw=1366&bih=625&dpr=1#fpstate=ive&vld=cid:ff7f8fe6,vid:EKeMeKv8c-I

V2- Suma Algebraica - Video de Internet  https://www.google.com/search?q=suma+algebraica&biw=1366&bih=625&tbm=vid&sxsrf=APwXEdfGUCvzoJXUQxU56PXJAxz5TfSSQw%3A1682261314920&ei=QkVFZILdN8qSwt0Pvvud0A4&oq=suma+algebra&gs_lcp=Cg1nd3Mtd2l6LXZpZGVvEAEYADIECCMQJzIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgYIABAHEB46BwgjELACECc6BwgAEA0QgAQ6BggAEAgQHjoICAAQCBAeEA86CAgAEAgQHhAKULYRWPI7YO9KaABwAHgAgAHwAYgBshCSAQYwLjExLjKYAQCgAQHAAQE&sclient=gws-wiz-video#fpstate=ive&vld=cid:6397f891,vid:50bJU4PLSEs

V3-  Resta Algebraica - Video de Internet   https://www.google.com/search?q=resta+algebraica&biw=1366&bih=625&tbm=vid&sxsrf=APwXEdds8-nZgwxfKUBV0GwAKbkDOhXKng%3A1682261501884&ei=_UVFZMTYNayLwbkP56i60AM&oq=resta+algebraica&gs_lcp=Cg1nd3Mtd2l6LXZpZGVvEAEYADIECCMQJzIHCAAQigUQQzIFCAAQgAQyBggAEAcQHjIGCAAQBxAeMgYIABAHEB4yBggAEAcQHjIGCAAQBxAeMgUIABCABDIFCAAQgAQ6CAgAEAgQHhANOggIABAIEAcQHjoHCCMQsAIQJzoHCAAQDRCABFAAWNUgYN41aANwAHgAgAHbAYgByA2SAQUwLjkuMZgBAKABAcABAQ&sclient=gws-wiz-video#fpstate=ive&vld=cid:cb3383ec,vid:INTSoLZCJnY

V4- Multiplicacion Algebraica  - Video de Internet    https://www.google.com/search?q=multiplicacion+algebraica&biw=1366&bih=625&tbm=vid&sxsrf=APwXEdcIeWVOdqfLh3OYH3c0M5SxqCDaRQ%3A1682261683645&ei=s0ZFZJvVJvmEkvQPyZaq6Ac&oq=multiplicacion+algebraica&gs_lcp=Cg1nd3Mtd2l6LXZpZGVvEAEYADIECCMQJzIGCAAQBxAeMgYIABAHEB4yBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEOgcIABCKBRBDOgcIIxCwAhAnOgcIABANEIAEOggIABAIEAcQHjoPCAAQCBAHEB4QDxDxBBAKOgYIABAeEA06BggAEAgQHjoNCAAQCBAeEA8Q8QQQCjoFCAAQogQ6CAgAEAgQHhANOggIABAFEB4QDVD6C1jMNmDSQmgAcAB4AIABrQGIAZEZkgEEMC4yMpgBAKABAcABAQ&sclient=gws-wiz-video#fpstate=ive&vld=cid:1a45e954,vid:6-1NJt3-lTg

V5 -  Division Algebraica -  Video de Internet   https://www.google.com/search?q=division+algebraica&biw=1366&bih=625&tbm=vid&sxsrf=APwXEdcIeWVOdqfLh3OYH3c0M5SxqCDaRQ%3A1682261683645&ei=s0ZFZJvVJvmEkvQPyZaq6Ac&oq=Division++algebraica&gs_lcp=Cg1nd3Mtd2l6LXZpZGVvEAEYADIECCMQJzIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDoHCAAQigUQQzoICAAQBRAeEA86BggAEAgQHjoGCAAQBxAeUPgMWKwlYMAwaABwAHgAgAH4AYgBghKSAQYwLjE0LjGYAQCgAQHAAQE&sclient=gws-wiz-video#fpstate=ive&vld=cid:a7489fe1,vid:gpBEUnFBhGc


Abril 28 de 2025

Sistema Evaluativo Matemáticas del Segundo Período

10% competencia personal: *Participación-Trabajo en clase-Respeto a la clase. *Comportamiento-disciplina – Respeto a la Palabra. *Fallas, Retardos, Uniforme y Evasiones.

10% competencia social- Trabajo como una pequeña sociedad-armonía: *Convivencia y comportamiento en clase como grupo. *Aseo, orden y cuidado del salón y de lo público. *Postura y actitud crítica y con acciones frente a problemáticas comunes del curso.

80% La Competencia Cognitiva se evalúa a través de: *Presentación del cuaderno y registros de clases. Orden-Estética-Calidad, *Entrega oportuna de trabajos, talleres e informes. -Calidad del trabajo desarrollado, *Evaluaciones escritas, individuales y colectivas. Niveles de Competencia. *Evaluaciones online: presentación y calidad. *Evaluaciones orales y en el tablero. *Presentación de la Carpeta Portafolio- Orden-Sistematización y archivo. *Preparación de clases y de evaluaciones.

DESEMPEÑOS A DESARROLLAR EN EL SEGUNDO PERIODO EN MATEMATICAS:

Utiliza las propiedades de los números enteros y racionales para la adición y sustracción de polinomios algebraicos.

Utiliza las propiedades de los números reales y de la potenciación para la multiplicación y división de polinomios Algebraicos.

Desarrolla ejercicios de razonamientos

Realiza adición y sustracción de polinomios algebraicos.

Realiza multiplicación y división de polinomios algebraicos.

Identifica y desarrolla productos y cocientes notables y el algoritmo de la división sintética.

Plantea y resuelve expresiones expuestas en el lenguaje cotidiano.

Selecciona y usa técnicas e instrumentos para medir longitudes, áreas de superficies y ángulos.

Ejercicios realizados en clase sobre áreas aplicadas a situaciones.

Plantea y soluciona problemas cotidianos aplicando el principio de la multiplicación, diagrama de árbol y regla del exponente.

Marco de referencia y cronograma del ejercicio de investigación

Esquematiza conceptos como estrategia de organización del pensamiento

El investigador matemático: Desarrolla habilidades de investigación, análisis y comunicación escrita al investigar y presentar un informe sobre las aplicaciones de los polinomios en un campo de interés personal (por ejemplo, física, economía, ingeniería)

El creador de contenido: Desarrolla habilidades de creación de contenido, comunicación visual y pedagógicas al elaborar un material educativo (video, presentación, infografía) que explique un concepto matemático relacionado con polinomios de manera clara y sencilla.

Desarrolla habilidades de resolución de problemas, modelización matemática y comunicación oral al plantear y resolver problemas cotidianos que involucren el uso de polinomios.

Desarrolla habilidades de comunicación efectiva, trabajo en equipo y pensamiento crítico al crear un tutorial matemático para enseñar un concepto de polinomios a estudiantes de grado séptimo.

Desarrolla habilidades de empatía, responsabilidad social y comunicación efectiva al crear un proyecto matemático que resuelva un problema real en su comunidad.

El estudiante valora la diversidad de ideas y enfoques, reconoce que existen diferentes formas de abordar un mismo problema y está dispuesto a aprender de sus compañeros.

Febrero 17 de 2025

Video de los Conjuntos numéricos       Video 1      Video 2     Video 3

Números Irracionales  - Ubicación en la recta numérica   Video

Febrero 12 de 2025

Curso de números racionales- Recorderis de Séptimo.

1. https://www.youtube.com/playlist?list=PLItODjP9I1lcgtUDAHKi29iiRI41FJGqn

2. Profe Alex:   https://matematicasprofealex.wordpress.com/aritmetica/

3. Curso de matemáticas Khan Academy:

Videos de Conjuntos numéricos:   Video 1 Video 2   y Video 3.

Relacion de Tareas y Actividades del Período en Matemáticas
Se va alimentando a medida que se vaya evacuando temas y procesos.


Febrero 05 de 2025   

Cada estudiante debe tener una carpeta plástica oficio con gancho de legajar, sin pestañas de doblar, sin cauchos. Esta carpeta es un archivador de documentación, de talleres, de evaluaciones y demás. La carpeta debe tener una hoja de Portada, Un hoja de Índice por periodo. Los documentos se legajan siempre colocando los más recientes encima, en la parte superior, de acuerdo con la fecha. 

Curso      Carpeta portafolio Color

801          Color Morado

802          Color Azul

803          Color Amarillo

804          Color negro 

Enero 28 de 2025.

A continuación se presenta dos documentos de planeación del primer periodo: Los cuales deben leer y revisar constantemente. Se han explicado en las primeras clases del período.

1. Plan temático del Primer Período, Se debe descargar el archivo e imprimir en una hoja oficio y anexar a la carpeta portafolio. Se debe volver a leer y llevar el seguimiento de su ejecución.   <<<Clic Acá>>

2. Plan de Aula del profesor Francisco - Documento guía del trabajo docente.      <<<Clic Acá>>>

Cualquier duda, inquietud, sugerencia o comentario favor realizarlos por escrito y enviarlo al correo habilitado para la comunicación. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANUNCIOS DE LA TERCERA SEMANA LECTIVA DEL TERCER PERIODO – DEL 28 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO.

 ANUNCIOS DE LA TERCERA SEMANA LECTIVA DEL TERCER PERIODO – DEL 28 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO. Hola a todos, un cordial saludo de su docente...