viernes, 24 de enero de 2025

SALUDO Y BIENVENIDA AL AÑO LECTIVO 2025 EN MATEMÀTICAS

 

2025 MATEMÁTICAS COL AMÉRICAS PROFE FRANCISCO

Enero 27 de 2025.

Hola a todos, este Blog es un espacio de trabajo académico de un docente de una institución educativa Distrital de Bogotá. El Correo para comunicarse con los estudiantes y padres de familia es: ¨ colamericashfsc@gmail.com ¨. Para fines administrativos el correo institucional del docente es hfsandoval@educacionbogota.edu.co.

REGLAS DE JUEGO- 2025.

CLASES DEL PROFESOR HÉCTOR FRANCISCO SANDOVAL CUÉLLAR.

ÁREA DE MATEMÁTICAS DEL COLEGIO LAS AMERICAS I.E.D. 

INDICACIONES GENERALES:              

(Imprima el documento por ambos lados de la hoja - Clic Acá)

Preparación Clases - Profesor Francisco Sandoval.

Esta hoja se debe leer cuidadosamente, imprímala y anexar a la carpeta portafolio.

 1. SALUDO Y BIENVENIDA: Se le da una cálida bienvenida al estudiantado. ACTIVIDAD LÚDICA- ROMPIMIENTO DEL HIELO; Se realizan juegos de coordinación y atención.

 2. PRESENTACIÓN DEL DOCENTE; Se realiza una exposición jovial y amena de la vida del docente, su Nombre Experiencia docente, Familia, Gustos deportivos, Hobbies, Sueños y anhelos. Con el ánimo de servir de modelo para generar expectativas de vida. De igual forma se infunden valores. Valores que rigen mi actuar: Respeto, Responsabilidad, Laboriosidad y Honestidad.

 3. REQUERIMIENTOS MATERIALES PARA LA CLASE: Requerimiento materiales-tangibles: útiles en general, Dos Cuadernos cuadriculados grandes cosidos según el número de asignaturas que se trabaje, esferos (negro-azul-rojo), un block cuadriculado carta u oficio, lápices, colores, tajalápiz, borrador, regla, carpeta oficio plástica con gancho de legajar de archivo de un color respectivo por curso-carpeta portafolio. En lo posible no usar corrector. Cada estudiante debe velar por la tenencia de los materiales de trabajo. El acudiente tiene como responsabilidad dotar a su hijo con los mínimos elementos para el trabajo escolar.

 4. REQUERIMIENTO ACTITUDINALES PARA LA CLASE: Requerimiento actitudinales- No tangibles, Ganas de aprender y trabajar. Deseo hacer las cosas con “actitud positiva”. “Berraquera” para hacer las cosas. Hacer las cosas bien, desde el principio, “sin carreras”, “ni afanes”. ¡Prohibido No preguntar!. Se debe participar activamente.

 5. INDICACIONES DE COMO SE DEBE LLEVAR EL CUADERNO: Se solicita dos cuadernos cuadriculados grandes cosidos, para realizar dibujos, informes, tablas, cálculos matemáticos. Deben tener dejar en su inicio cinco hojas, las cuales han de diligenciar:  hojas de Respeto, Portada, Período, Observaciones y Dibujo. Una portada de acuerdo con unos parámetros establecidos en clase, esperar las indicaciones en clase. Manejo de dos tintas, que predomine el negro o azul y rojo u otro color, para títulos, subtítulos, viñetas y demás. Se debe dejar cuatro hojas de separación en cada uno de los demás períodos. Se debe hacer comentarios u observaciones, las citaciones, felicitaciones, llamados de atención en cada período. Se hace énfasis en el buen manejo de la ortografía (preguntar cuando no se sepa) y el perfeccionamiento de la caligrafía (forma de la letra- legibilidad). Se debe trazar las márgenes del cuaderno aquellas personas que lo necesitan. (Esto permite desarrollo de motricidad, espacialidad, trazo y otras). Se debe manejar los colores y el lápiz en la elaboración de gráficas, tablas e informes de laboratorio. En la hoja de portada debe aparecer el o los nombre(s) del acudiente o padre de familia, teléfono de contacto, igualmente la firma, la cual debe coincidir luego cuando se les solicite a los estudiantes presentar citaciones, felicitaciones, llamados de atención o cualquier información general. (notificación)

 6. REGLAS DE JUEGO-NORMAS PARA LA CLASE: Los miembros de la comunidad educativa nos regimos por la normatividad expresada en el manual de convivencia. Pero se hará énfasis en: Puntualidad, Asistencia, Uso adecuado del Uniforme, Comportamiento al interior del aula de clase y/o laboratorio, en el Respeto a los compañeros, A la forma cómo hace una reclamación, a la honradez y honestidad de las acciones, seguir la recomendación de No comer en clase. Frases que acompañan el trabajo: ¡PROHIBIDO NO PREGUNTAR!, ¡SI QUIERE PARTICIPAR Y COMUNICAR, LEVANTE LA MANO PIDIENDO EL USO DE LA PALABRA! ¡CUANDO EL PROFESOR O EL COMPAÑERO ESTE HABLANDO, DEBO TENER LA BOCA CERRADA! ¡DEBO PRESTAR LA ATENCIÓN DEBIDA A CUALQUIER ACTIVIDAD DESARROLLADA EN CLASE!

 7. METODOLOGÍA DE TRABAJO EN CLASE: En la clase se implementarán diversas metodologías y dinámicas para posibilitar el aprendizaje de los estudiantes. Siguiendo el modelo pedagógico del constructivismo y en especial del aprendizaje significativo tendremos:

• Trabajo colaborativo, clase magistral • exposiciones de estudiantes • trabajo propio individual (talleres-guías) • trabajo por equipos (talleres-guías) • una variación del seminario alemán • vídeos y películas • laboratorios y prácticas en el aula • Construcción de juguetes y modelos • consultar internet/libros/biblioteca. • Debates, foros y otros mecanismos de trabajo en grupo.

 8. EVALUACIÓN: De acuerdo con el SIE de la Institución se tendrá en cuenta los aspectos cognitivos, personales y sociales tal como aparece en la agenda estudiantil. Por tanto, se realizará:

• evaluaciones escritas y orales, tipo prueba individual y en grupo. • presentación de cuadernos y de la carpeta portafolio • presentación de talleres y guías • participación en clase • trabajo en grupo-colaborativo • presentación de juguetes y modelos • sustentación oral y escrita de los trabajos • desarrollo de laboratorios con sus respectivos informes. • evaluación del otro y autoevaluación. • evaluaciones para la casa-evaluaciones online. El sistema de evaluación será acordado con la mayoría de los cursos.

 9. PADRES DE FAMILIA: Los padres de familia y/o acudientes juegan un papel fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las competencias y temáticas de las matemáticas en el grado correspondiente. Su acompañamiento, diálogo, vigilancia y control con sus hijos y/o acudidos es transcendental en el proceso. Las siguientes premisas han de direccionar su actuar:  • Normas de respeto y de mutuo buen trato. • Seguir el conducto regular • Comunicación eficiente, oportuna y eficaz.  • Seguir las normas del manual de convivencia. • Estar atentos y pendientes de citaciones orales y escritas.  • Utilizar los medios escritos y electrónicos, llamada telefónica al colegio /el manejo de correos institucionales- Email-Internet.

 10. MONITORIAS: Se trabajará con 7 a 9 monitores de grupo y de tareas rotativos por períodos, de igual forma con un monitor de asistencia, uniforme y de comportamiento también rotativo por periodo. Esta labor y trabajo tiene una valoración extra a su nota. La intención es fomentar el autocontrol del grupo y dinámicas de participación democrática en los procesos educativos, donde se aprende a exigir derechos y a cumplir con los deberes.

 11. EQUIPOS DE PCs, MATERIALES Y EQUIPOS DE ClASE. Hacer buen uso de los computadores, velar por su mantenimiento y cuidados, al igual que el material del Laboratorio matemático.

 Querido estudiante, Señor padre de Familia, Si existe algún error o aspecto de lo aquí mencionado, el cual no se esté de acuerdo, o que se quiera hacer una sugerencia, por favor informar por escrito al docente.

 

En constancia, Hemos leído el presente documento.

 

Firma:                                                                                  Firma:

  

________________________      _______________________                                           Estudiante                                                             Padre de Familia


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANUNCIOS DE LA TERCERA SEMANA LECTIVA DEL TERCER PERIODO – DEL 28 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO.

 ANUNCIOS DE LA TERCERA SEMANA LECTIVA DEL TERCER PERIODO – DEL 28 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO. Hola a todos, un cordial saludo de su docente...