domingo, 15 de junio de 2025

ANUNCIO DE LA ÚLTIMA SEMANA DEL SEGUNDO PERIODO, DEL 16 AL 20 DE JUNIO.

 ANUNCIOS SOBRE LA RECUPERACIONES DE MATEMÀTICAS SEGUNDO PERIODO -  IMPORTANTE

HOLA A TODOS, UN BUEN DÌA. INFORMACIÓN IMPORTANTE: LOS ESTUDIANTES QUE DEBEN RECUPERAR MATEMÁTICAS EN EL SEGUNDO PERIODO, HAN DE REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:      

¡!Lea Cuidadosamente!!  - Siga al pie de la letra las indicaciones. – Imprima este documento.

Fecha Publicación domingo 15 de junio de 2025. Sugerencia: Trabajo para ser desarrollado en unas 30 horas aproximadamente, distribuya en varias sesiones de dos o tres horas.

 

1. Desarrollar en hojas block carta cuadriculadas, debidamente marcadas. Elabore un plan de trabajo que incluya tiempos y un listado de temas, subtemas y actividades que va a realizar, antes de empezar con el desarrollo de los ejercicios. Debe realizar un pequeño resumen teórico de cada subtema trabajado en el periodo. Puede presentarse como mapa mental o mapa conceptual. Posterior a dicho resumen, se debe desarrollar un paquete de ejercicios de cada uno de los subtemas. Los deben buscar en internet o en libros de matemáticas del grado respectivo, o se los pueden inventar. Desarrolle los talleres registrados en el cuaderno y en la carpeta portafolio, haciendo las correcciones respectivas evidenciando procesos, desarrollos paso a paso. Debe aparecen los títulos de los temas, los ejercicios deben estar enumerados, se recomienda el desarrollo a lápiz. Demostrar que se posee una buena caligrafía, orden, manejo del espacio y la estética. Enumere las hojas del trabajo. Desarrolle nuevos ejercicios y no los mismos que hemos trabajado.

 

En Algebra

Desarrolle/ resuelva 12 ejercicios de cada uno de los subtemas, tiene las siguientes exigencias:

3 ejercicios deben ser con enteros, positivos/ negativos, con una sola variable.

3 ejercicios deben ser con enteros, positivos/negativos, con dos variables.

3 ejercicios deben ser con racionales de la forma a/b, positivos/negativos, con dos o tres variables.

3 ejercicios deben ser con números decimales, positivos/negativos con dos o tres variables.

 

En Estadística:

Desarrolle 5 ejercicios de cada uno de los subtemas trabajados.

 

En Geometría: Desarrolle nuevamente todas las actividades implementadas con las indicaciones dadas, pero en hojas block cuadriculadas.

 

2. En hojas block cuadriculadas, se debe corregir los talleres, evaluaciones y trabajos que se recogieron y calificaron en el período y que reposan en la carpeta portafolio que cada uno tiene. Recurra a sus compañeros si algún documento le hace falta. Por lo menos un 60% de lo trabajado. Se debe presentar la carpeta portafolio debidamente legajada, cumpliendo las indicaciones dadas y con el material recolectado durante el periodo. Acuda a sus compañeros para verificar el contenido.

 

3. Se debe presentar una evaluación de suficiencia entre el 14 al 18 de julio, según horario establecido por el colegio, o en hora de clase según lo disponga el profesor. Se debe llevar hoja examen cuadriculada, sus cuadernos y el trabajo escrito, el cual debe ser entregado en un sobre de manila oficio debidamente marcado, nombre de estudiante, curso, fecha y título: Recuperación de matemáticas segundo periodo.

 

Los puntos 1 y 2 han de constituir el 50 % de la valoración total, y el punto número 3 corresponde al 50% de ese total. La nota definitiva asignada es la obtenida con mayor valoración entre la del periodo y la del proceso de recuperación. La nota máxima que asigna el docente es de 6.5 en la Recuperación.

Notas:  

*Se sugiere observe videos tutoriales de profesores de internet y páginas especializadas educativas. Utilice libros de matemáticas del grado respectivo, visite bibliotecas públicas. Elabore primero un listado de los temas y actividades a realizar. Ingrese al Blog del profesor, en la pestaña notas del periodo, en el costado derecho, usted puede visualizar las actividades y los temas trabajados en el periodo, utilice su cuaderno para ubicar los contenidos a trabajar.

 

* Cada estudiante de acuerdo con su planeación, organización y capacidades, determinará la cantidad de subtemas y ejercicios que debe desarrollar.  El mínimo es de 5 ejercicios y un máximo de 12 por cada subtema. Se deja a la voluntad del educando y de su acudiente. De acuerdo con el número de áreas que esté recuperando.

 

*Notas que le pueden ayudar en la elaboración de listados de actividades a desarrollar:

EXPRESIONES ALGEBRAICAS

Expresión algebraica y términos semejantes; Valor numérico de una expresión algebraica; Signos de agrupación. POLINOMIOS: Monomios, binomios, trinomios y polinomios. Polinomios: variables y constantes; Términos semejantes simplificación; Grado de un polinomio, grado con respecto a una variable, orden de un polinomio, término independiente, variables.

OPERACIONES CON EXPRESIONES ALGEBRAICAS

Adición y sustracción de polinomios. Utilizando: Monomios y sus posibilidades, monomio/monomio, binomios /binomios, trinomios/trinomios, polinomios/polinomios y sus combinaciones.

Multiplicación de expresiones algebraicas: Multiplicación Algebraica

Monomio x monomio, monomio x binomio, monomio x trinomio, monomio x polinomio.

Binomio x binomio, binomio x trinomio, binomio x polinomio.

Trinomio x trinomio, trinomio x polinomio.

Polinomio x polinomio.

Valor Numérico – Definición y ejercicios con las exigencias solicitadas.

GEOMETRIA, Manejos de Instrumentos, polígonos regulares, clasificación, construcción a partir del círculo, uso de compás y transportador, partes y fórmulas de perímetro y área.

Triángulos; Definición, clasificación, partes, perímetro y áreas.

ESTADISTICA:  Medidas de tendencia central, Tabla de frecuencia de datos no agrupados, graficas estadísticas, clasificación, Ejercicios de diagrama de barras y diagrama circular.

 

¡Les deseo unas buenas Vacaciones!

 

REFLEXION: Si hubiera realizado y presentado las actividades, tareas y talleres en el momento que me correspondía, y haber aprovechado las oportunidades dadas, no estaría realizando esta recuperación, que en la mayoría de los estudiantes es por irresponsabilidad y actitud.

 

 

 

 

domingo, 8 de junio de 2025

ANUNCIOS DE LA NOVENA SEMANA DEL SEGUNDO PERIODO DEL 09 AL 13 DE JUNIO.

 ANUNCIOS DE LA NOVENA SEMANA DEL SEGUNDO PERIODO DEL 09 AL 13 DE JUNIO.

Hola a todos, un cordial saludo.

Puntos para tener en cuenta en la presente semana:

1.       Estamos en semana No uno (1).

2.       Ya se termino el plazo para la subida de nota del segundo periodo- viernes 06 de junio.

3.       Todos pueden visualizar sus valoraciones en la pestaña de notas del blog del profesor. Notas del segundo período y los resultados de las recuperaciones del primer periodo.

4.       Si hay reclamos, corrección de errores, los deben hacer en la clase. Los ajustes se realizan en la comisión de evaluación y promoción. Debe llevar los argumentos y las evidencias.

5.        Los estudiantes de geometría del lunes no deben olvidar sus materiales de trabajo, block cuadriculado, reglas y escuadras, transportador y compás.

6.       En los próximos días se publica en el blog del Profesor las actividades de Recuperación del segundo período. Deben estar muy pendientes.

7.       Se recomienda hacer las estadísticas de sus desempeños y acumulados, del primer y segundo período.

 

Una buena semana para todos.

lunes, 2 de junio de 2025

ANUNCIOS DE LA OCTAVA SEMANA DEL SEGUNDO PERIODO DEL 03 AL 06 DE JUNIO

ANUNCIOS DE LA OCTAVA SEMANA DEL SEGUNDO PERIODO DEL 03 AL 06 DE JUNIO

Hola a todos, un cordial saludo.

Algunos puntos a tener en cuenta:

1.       Estamos en cierre de período- semana dos (2).

2.       Se asignan turno en las clases para ser atendidos- usted solo puede presentar dos talleres o tareas viejas no presentadas o para mejorar la nota. Al finalizar la ronda, se vuelve a dar turnos.

3.       Se da prioridad a los que desarrollaron los 160 ejercicios del gran taller de productos algebraicos- Desde hace tres semanas se vienen trabajando en las clases y en casa.

4.       Se atienden reclamos y aclaraciones a las notas publicadas en el Blog.

5.       Se está revisando la carpeta portafolio con las indicaciones y exigencias dadas en clase.

6.       El próximo 09 de junio se publican las notas finales y la recuperación en el Blog del profesor.

Una buena semana para todos.

  


 

ANUNCIOS DE LA TERCERA SEMANA LECTIVA DEL TERCER PERIODO – DEL 28 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO.

 ANUNCIOS DE LA TERCERA SEMANA LECTIVA DEL TERCER PERIODO – DEL 28 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO. Hola a todos, un cordial saludo de su docente...